La filial francesa de Karlville en colaboración con FPC packaging acompañó a la nueva empresa Le Petit Baroudeur en el proyecto de la Bio’teille, una solución que ha sido premiada con los Trofeos de la Innovación en el CFIA Rennes 2022.
25 de marzo de 2022 – Fue por iniciativa de Marin y Victor que nació esta colaboración. Estos dos hombres, inquietos de alma, intercambiaron sobre su frustración de transportar botellas de vino demasiado pesadas y voluminosas, olvidos de sacacorchos durante las comidas al aire libre y problemas de reciclaje de botellas. Han lanzado la aventura de la start-up Le Petit Baroudeur: una alternativa sostenible en la forma de consumir el vino.
PC Packaging rediseñó el formato de una botella de vino combinando una bolsa de plástico de monomaterial con fibra moldeada 100% de productos reciclados.


Las ventajas de este nuevo envase frente a la tradicional botella de vidrio son las siguientes:
- 3 veces menos consumo de energía para producir este envase
- 8 veces más ligero (solo 53g)
- Absorbe los impactos y evita el sobreembalaje
- Mantiene la frescura en más de un 30%
Con el fin de completar estos Bio’teilles para su lanzamiento oficial, Karlville se convertió en el socio ideal con su máquina de llenado de bolsas, a través de la boquilla, SpoutPro FC Pilot, la cual se adaptó con un sistema de inyección de nitrógeno líquido para desplazar el oxígeno atrapado en el espacio de cabeza y así garantizar una mejor conservación del vino. Esta máquina permite ser fácilmente instalada en las bodegas para un llenado directo desde el tanque de producción, lo cual evita tener que mover los vinos a un sitio de llenado, alejado de la planta de producción.
Una vez puesto en marcha el proyecto, comenzó la comercialización de los productos de Petit Baroudeur. La startup, acompañada de sus dos socios, FPC Packaging y Karlville, decidieron presentarse a los Trofeos de la Innovación del CFIA Rennes 2022 en la categoría “Embalajes y Envasado”. Tras su nombramiento, este hermoso proyecto recibió su primer premio el martes 8 de marzo de 2022.
TPara saber más sobre este proyecto y sobre los métodos de llenado utilizados, no dude en
ponerse en contacto con la empresa Karlville, situada en Vaulx-en-Velin (Francia).
Fundada en 1996, Karlville ofrece soluciones de máquinas verticalmente integradas para etiquetas retráctiles, bolsas, embalajes flexibles, embalajes múltipack y asas flexibles.
Con sede en Estados Unidos, el grupo cuenta actualmente con 8 plantas de producción en todo el mundo. En Francia con la adquisición de Scheidegger en 2006 y de CEFMA dos años después, el grupo dispone de nuevas tecnologías y desarrolla sus gamas de máquinas para tamper evidente y multpacks. KARLVILLE ha instalado más de 3500 máquinas en más de 86 países a nivel global. Los equipos de asistencia técnica, presentes en los Estados Unidos, Europa y Asia, permiten atender cada vez mejor a su clientela mundial.